lunes ........ 19.00h - 20.30h (nivel medio-avanzado)
se requiere mínimo dos años consecutivos de Danza Oriental
Los movimientos de danza oriental se fusionan con los
de otras técnicas como el contemporáneo o el clásico, la danza moderna o el
jazz. Un nuevo enfoque de la danza y la interpretación músical. Con esta fusión
buscamos encontrar el baile de una manera más sana y completa, realizando
movimientos más naturales y más orgánicos.
En la primera parte de la clase comenzamos desde la
relajación utilizando técnicas de yoga, con un calentamiento basado en su
mayoría, en el método Pilates, continuamos estudiando los movimientos con su
base técnica.
En la segunda parte trabajamos secuencias en diagonal
y finalmente bailaremos con una secuencia coreográfica de grupo.
danza contemporánea.
danza creativa. (oriental infantil)
martes ....................... 20.30h - 22.00h (nivel inicial)
miércoles .................. 19.00h - 20.30h (nivel medio)
miércoles .................. 19.00h - 20.30h (nivel medio)
Tipo de expresión artística que está basado en la técnica del ballet clásico, y que conlleva menor rigidez de movimientos. Surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios.
danza creativa. (oriental infantil)
viernes .......... 17.00h - 18.30h (edades 8 - 13)

Destinado a niñ@s con edades comprendidas entre 6 y
10 años. La clase será una combinación de juegos de psicomotricidad, ejercicios
técnicos adaptados a la edad y desarrollo de pequeñas coreografías de
diferentes disciplinas de danza. A través de la danza conseguirán motivación
del movimiento, coordinación, creatividad, flexibilidad, fuerza muscular, disciplina
interior, interacción con el grupo.
danza oriental. (danza del vientre)
Destinado a todas aquellas personas que quieran descubrir la cultura árabe a partir de la práctica de movimientos naturales del propio cuerpo que proporcionan salud y corrección postural.
Calentamiento dinámico, base técnica, diferentes estilos dentro de la danza del vientre o danza oriental, desplazamientos, coreografías, técnica de brazos y relajación son parte del contenido de las clases.
danza clásica. (niñ@s y adult@s)
lunes y miércoles ................ 17.00h - 18.00h (niñ@s)martes ................................. 11.00h - 12.30h (adult@s)
martes .................................. 20.30h - 22.00h (adult@s)
A la danza clásica o ballet lo consideran la madre de todas las danzas porque permite a quien la estudia y la practica el dominio completo del cuerpo.
A través de bellas composiciones posturales en el
espacio, esta disciplina combina la expresión corporal, la coordinación y la
creatividad con el movimiento, la motricidad y la toma de conciencia del
cuerpo.
La danza clásica no es solo una ejecución física, también involucra sensaciones, sentimientos y motivaciones. Y es que además del movimiento, este arte, fusiona la atención, la memoria, la voluntad, la sensibilidad, la emoción, y otras muchas modalidades sensoriales que promueven el desarrollo cerebral y el de la inteligencia.
La danza clásica no es solo una ejecución física, también involucra sensaciones, sentimientos y motivaciones. Y es que además del movimiento, este arte, fusiona la atención, la memoria, la voluntad, la sensibilidad, la emoción, y otras muchas modalidades sensoriales que promueven el desarrollo cerebral y el de la inteligencia.
danza urbana. (hiphop, jazz-funk, new style, house)
jueves .......... 17.00h - 18.30h (niñ@s y adolescentes)jueves .......... 19.30h - 21.00h (adult@s)
Cuando hablamos de esta disciplina nos referimos a la danza Hip Hop, también llamada "Street Dance" así como Jazz-Funk y Sexy Style. Son muchos los estilos que abarca la danza urbana, desde sus orígenes con el Hip Hop en los años 70 con el famoso Breakdance hasta ahora con el llamado "New Style", pasando por las danzas Funk como el Locking o el Popping, etc. Nos apartamos del sentido más competitivo de estas danzas, volcándonos sobretodo en el trabajo grupal con el objetivo de unir más si cabe a l@s alumn@s. Concebimos las Danzas Urbanas desde la tolerancia y la creatividad, haciendo partícipes a tod@s l@ integrantes del grupo. La danza, el respeto y la creatividad unida a la expresión corporal son la base de nuestras clases, y por supuesto mucha diversión.
aéreos. (acrobacia en tela)
martes .......... 18.30h - 20.30h
martes .......... 18.30h - 20.30h
En las clases se trabajará un primer acercamiento a
las acrobacias aéreas a través de subidas, inversiones y figuras de nivel
básico.
Empezando con un calentamiento global y específico de la musculatura a
emplear, aprenderemos: técnicas de subida tanto a tela como a trapecio y aro.
A las clases pueden asistir personas de cualquier edad con o sin experiencia previa. Tan solo necesitas ganas de aprender y divertirse.
A las clases pueden asistir personas de cualquier edad con o sin experiencia previa. Tan solo necesitas ganas de aprender y divertirse.
pilates. (suelo y elementos)
lunes y miércoles .......... 20.30h - 21.30h (nivel inicial)
martes y jueves ............. 17.30h - 18.30h (nivel medio)
martes y jueves ............. 19.30h - 20.30h (nivel abierto)
Técnica
desarrollada hace más de setenta años por el atleta alemán Joseph
Pilates. La simbiosis entre la respiración y el movimiento es
fundamental para todos los ejercicios de Pilates que se realizan de
manera controlada y eficaz en el suelo.
El
centro del cuerpo se fortalece, mejora la postura y profundiza la
autopercepción del cuerpo. Con la completa concentración en el cuerpo y
la dedicación al ejercicio físico obtenemos como resultado un cuerpo
fuerte y vital que se siente a la vez relajado.
pilates para embarazadas.
lunes y miércoles .......... 20.30h - 21.30h (nivel inicial)
martes y jueves ............. 19.30h - 20.30h (nivel abierto)
El método Pilates es una forma de ejercicio que
combina la flexibilidad y los ejercicios para fortalecer la musculatura, con la
conciencia sobre el propio cuerpo, la respiración y la relajación. Los
ejercicios están basados en ciertos patrones de movimiento que se realizan con
los músculos de la pared abdominal y del suelo pélvico. Estos músculos también
son los que proporcionan una gran estabilidad.
Debido a que el método Pilates se enfoca en los
músculos de la pared abdominal y de la pelvis, que pueden debilitarse durante
el embarazo, este método puede serte muy útil.
Muchos de los ejercicios del método Pilates se realizan en la posición de rodillas y con las manos en el suelo, una posición que se considera ideal durante el embarazo, porque te ayuda a eliminar tensión de la espalda y de la pelvis.
Muchos de los ejercicios del método Pilates se realizan en la posición de rodillas y con las manos en el suelo, una posición que se considera ideal durante el embarazo, porque te ayuda a eliminar tensión de la espalda y de la pelvis.
pilates para mamás y bebés. (papás y bebés)
lunes y miércoles ............. 11.00h - 12.00h
lunes y miércoles ............. 18.00h - 19.00h
La atención de los especialistas se
centra principalmente en la preparación antes del parto; existe un déficit de
atención en el postparto. Una nueva madre necesita un ejercicio muy flexible
que entienda las exigencias físicas de esta nueva etapa. Esta disciplina está
diseñada para ayudar a las madres a volver a estar en forma, practicando
ejercicio en compañía de su bebé.
Para poder empezar las mamás tienen
que esperar hasta que su bebé sea capaz de sostener la cabeza – en torno al
segundo / tercer mes. Las madres que hayan tenido un parto de cesárea deben esperar
hasta 3 - 4 meses. En todo caso, consultarlo siempre con el médico o matrona!
El ejercicio físico durante el
postparto a través del método Pilates en combinación con estiramientos de Yoga,
impulsa la normalización de los cambios corporales de la madre: tonificando
suavemente las abdominales, recuperando el tono en suelo pélvico, relajando y
fortaleciendo adecuadamente la espalda (que suele contracturarse por las
posturas en la lactancia), además de fortalecer extremidades, especialmente
manos y brazos (para evitar / mejorar las tendinitis habituales en los
primeros meses).
A parte de los múltiples beneficios
que estas técnicas tienen para la mamá, también son buenas para el bebé,
estimulando su crecimiento emocional, intelectual y motor. En la mayoría de los
ejercicios, tu bebé se encuentra a escasos centímetros de tu mirada. Al
interactuar con tu hij@, lo motivas para que experimente y se esfuerce en
escucharte y prestarte toda su atención. Al realizar movimientos y balanceos,
se estimula su sistema vestibular, responsable del equilibrio y movimiento.
Si a todo esto le añadimos la
relajación que se consigue con el control de la respiración, encontramos en la mezcla
de Pilates y Yoga un método muy adecuado para practicar durante el postparto.
gap en movimiento.
lunes y miércoles ............. 11.00h - 12.00h (nivel abierto)
gap en movimiento.
lunes y miércoles ............. 11.00h - 12.00h (nivel abierto)
El gap es una modalidad del fitness cuyas siglas
significan Glúteos, Abdominales y Piernas. Practicar gap sirve para fortalecer
y tonificar esas tres partes del cuerpo, muy sufridas por la vida sedentaria.
GAP EN MOVIMIENTO son técnicas aplicadas a los ejercicios de
entrenamiento de los miembros inferiores, en general acompañado del
fortalecimiento del centro del cuerpo (glúteos, piernas y abdominal). Con buena
música, enérgica y alegre, trabajarás éstas tres zonas de manera dinámica y
divertida.
yoga.
yoga.
lunes y miércoles .............. 18.00h - 19.00h (nivel abierto)
martes y jueves ................. 18.30h - 19.30h (nivel abierto)
martes y jueves ................. 18.30h - 19.30h (nivel abierto)
El
yoga es un conjunto de técnicas para mejorar todo el organismo y sus
energías, trabajando la respiración y la relajación, consiguiendo de ese
modo un equilibrio entre cuerpo y mente.
Especialmente
recomendado para aliviar el estrés y las tensiones del día a día.
Pudiéndose practicar a casi cualquier edad, es un trabajo corporal suave
que aporta además de calma, elasticidad y tonificación del cuerpo en su
conjunto.